Desde hace más de 25 años la narrativa de la población de la Región Oriente de Michoacán señala que presentan una alta incidencia y prevalencia de enfermos renales-crónicos. Aunque existen pocos reportes y proyectos de investigación, sin embargo desde 2005 ha habido varios intentos legislativos para atender el caso, sin que por el momento se cuente con un censo y mucho menos atención y acciones de incidencia institucionales por parte del gobierno del Estado de Michoacán.
Aunque la Enfermedad Renal Crónica (ERC) ha sido bien identificada por ser una de las consecuencias asociadas a un proceso degenerativo por diabetes mellitus e hipertensión arterial, en la Región Oriente de Michoacán existe un gran porcentaje (>47%) de enfermos menores de 30 años, que no pueden ser atribuibles a causas degenerativas, por lo que se consideran como de origen desconocido (ERCEND). La ERCEND está relacionada con el medio ambiente y con algún tipo de ingesta. La temporalidad específica de la narrativa de la población sugiere fuertemente un impacto o envenenamiento ambiental como principal causa.
En esta página se presenta información general sobre la ERC y ERCEND, de sus cuidados y formas de atenderla, así como recientes datos obtenidos a través del proyecto PRONAII, CONAHCYT (0322739) e ICTI (ICTI/CNV/043/2023) para la Región Oriente de Michoacán.
SALUD RENAL
AREAS DE CONOCIMIENTO del PRONAII
MATERIAL DE CONSULTA